sábado, 29 de octubre de 2016

Higiene bucal y Prevención

La higiene bucal consiste en básicamente mantener alejadas a las bacterias (que forman parte de la flora bacteriana bucal) de los dientes y las encías ya que producto de su metabolismo y la degradación que ellas producen de los restos de los alimentos, en especial los azúcares, forman unos ácidos que son capaces de atacar la capa más externa de y calcificada de los dientes conocida como esmalte y  es el inicio de la principal enfermedad bucal conocida como caries. 

Ahora la pregunta es ¿Cómo mantener una higiene bucal adecuada?

Una de las cosas más importantes que usted puede hacer por sus dientes y encías es mantener una buena higiene bucal. Los dientes sanos no sólo le dan un buen aspecto a su persona y lo hacen sentirse bien, sino que le permiten hablar y comer apropiadamente. La buena salud bucal es importante para su bienestar general.
Los cuidados preventivos diarios, como el cepillado, uso de hilo dental y enjugue bucal, evitan problemas posteriores, y son menos dolorosos y menos costosos que los tratamientos por una infección que se ha dejado progresar. 

En los intervalos entre las visitas regulares al dentista, hay pautas simples que cada uno de nosotros puede seguir para reducir significativamente el desarrollo de caries, las enfermedades de las encías y otros problemas dentales:


  • Cepíllese en profundidad, use hilo dental y enjuague bucal por lo menos dos veces al día.
  • Ingiera una dieta equilibrada y reduzca las ingestas entre comidas
  • Utilice productos dentales con flúor, inclusive la pasta de dientes
  • Use enjuagues bucales fluorados si su dentista lo indica

Cepillado Correcto
Higiene Bucal AdecuadaHigiene Bucal AdecuadaHigiene Bucal Adecuada



Cómo Usar el Hilo Dental
Higiene Bucal AdecuadaHigiene Bucal AdecuadaHigiene Bucal Adecuada



Aprende a conocer tu boca

Nuestra boca no es solamente eso que tenemos en el tercio inferior de la cara por debajo de la nariz y encima del mentón, es la puerta de entrada a todo el sistema digestivo y acompaña al sistema respiratorio en sus funciones, esta compuesta de labios, carrillos, lengua y la encía que recubre los dientes, llamados estos tejidos blandos, y los dientes considerados junto con el hueso del maxilar superior e inferior los tejidos duros.

Los dientes son los principales actores en la función masticatoria, son 20 en la dentición temporal o decidua o de "leche", que sera reemplazada entre los 6 a 14 años, y 32 en la dentición permanente que culmina con la erupción de los terceros molares o cordales o de "juicio" alrededor de los 20 años.

Están dispuestos en igual número tanto en el maxilar superior como en el inferior, presentan 4 formas diferentes: Incisivos 8 (Centrales y Laterales) , Caninos 4, Premolares 8 y Molares 12 .Todos los dientes están incluidos en el hueso, forman un sistema complejo junto con la articulación témporo-mandibular y los músculos para una efectiva función masticatoria

Bienvenidos a mi nuevo Blog!

Buenas, gracias por pasarte por mi blog. Aquí les dejare consejos, datos y nuevos avances de la odontología, espero que disfruten de mi contenido y que les sirva de mucho.